25/02/2021
El día de hoy el profesor, Carlos, nos indicó el desarrollo del primer examen parcial del corte, por lo cual estábamos muy nervioso ya que no se conocía cómo se iba a llevar a cabo éste.
Al rededor de cinco minutos después, que el profesor nos estaba saludando, dimos por comenzado el parcial cuya finalidad era recopilar todos los conocimientos adquiridos durante el primer corte.

El parcial consta de once puntos los cuales son:
1.Teniendo en cuenta el video de su clase, realice la transcripción a manera de guión. En la primera parte del guión, describa el contexto situacional donde se realizó la clase, identifique los agentes educativos (profesor, estudiantes).
2.Teniendo en cuenta la planeación de la clase, identifique los 3 momentos de su clase en su transcripción.
3.Identifique en su transcripción las preguntas centrales de la planeación: ¿Qué se enseñó, par qué se enseñó, cómo se enseñó, cómo se dio cuenta que sus estudiantes aprendieron?
4.Identifique con subrayado los momentos, frases donde identifique los contextos mentales de los estudiantes y con cursiva los contextos lingüísticos del profesor y los estudiantes.
5. Teniendo en cuenta la transcripción identifique con colores las dimensiones del Conocimiento profesional del profesor de Ciencias: Conocimiento disciplinar (rojo) , conocimiento pedagógico (azul), conocimiento didáctico del contenido (verde).
6. Realice un conteo de las intervenciones de los profesores, estudiantes. Organícelos en tablas y saque porcentajes.
7. Identifique las preguntas que estaban en la transcripción de su clase, haga una lista con los inicios de cada una de ellas y organícelas en tablas y gráficas.
8. Teniendo en cuenta su transcripción, los Estándares de Ciencias Naturales del Ministerio de Educación Nacional, identifique las habilidades que usted promovió desde su clase.
9. Describa el desarrollo de su clase: antes, durante y después de la grabación.
10. Coloque la transcripción de su clase en un generador de nube de palabras, identifique las palabras que más se repiten, haga un filtro y organice la información de mayor a menor en una tabla de datos
11. Teniendo en cuenta los 10 puntos anteriores, realice un escrito reflexivo (un extensión mínima de 100 palabras) sobre los aprendizajes que considera usted adquirió durante el ejercicio de planeación, implementación y evaluación de la clase.

Así pues, comencé a transcribir mi vídeo, lo único malo es que mi vídeo era de 58 minutos, es decir, la transcripción iba a ser bastante larga, ya que como bien se sabe se requiere colocar cada una de las palabras y expresiones mencionadas en el vídeo aún así se repitieran.
Después de al rededor una hora el profesor Carlos nos dio un breve receso para después continuar con el parcial, de igual manera él también nos preguntó acerca de cómo íbamos en el proceso y en qué minuto estábamos, a lo que yo respondí que estaba en el minuto 15, parece mucho pero con 58 minutos es muy poco.
Y así al pasar las tres horas de clase aún me quedaron 15 minutos a desarrollar, y se preguntará ¿Por qué tanto tiempo para transcribir 58 minutos?, porque generalmente uno habla muy rápido y no es lo mismo escribir algo que se dice lento a algo que sea fugaz o efímero, por lo cual se tuvo que devolver el video varias veces para poder anotar.
Finalmente el profesor nos asignó el parcial para enviarlo el lunes completo y ya poder dar por finalizado nuestro primer corte.