23 Feb
23Feb

El día de hoy empezamos con el tema de la célula, quizá algo que hemos visto prácticamente toda la vida, desde el primer momento en que entramos al colegio la comenzamos a ver, no obstante en la primaria diferenciábamos estos organismo como animales y vegetales, pero desde el bachillerato en adelante se conoce como eucariota y procariota en donde sus diferencias son inmensas.

Para hacernos una breve introducción la profesora nos envió un vídeo en donde podíamos ir aprendiendo acerca de la célula y la ósmosis que esta presenta con frecuencia, con este pequeño vídeo ya íbamos a poder entender el transporte activo y pasivo en la célula, la importancia de las concentraciones en los medio acuosos e incluso se recordó lo que se había aprendido en la clase de mezclas, se explicó que hay tres tipos de mezclas:

  1. Hipertonica: Alta concentración de soluto
  2. Hipotonica: Baja concentracion de soluto 
  3. Isotonica: Una concentración equilibrada entre soluto y solvente

Después de la visualización comenzamos ya directo con la célula, la cual se divide en

  1. Procariota:
    - Carece de nucleo definifo
    - Son pequeñas y simples
    - No contiene citoplasma ni organelos
  2. Eucariota:
    - Tiene núcleo definido
    - Posee citoplasma
    - Tiene una estructura más compleja

Para entender de dónde vienen estos microorganismos que son la fuente de vida de nosotros debíamos comprender varias teorías que se han planteado con el tiempo como la de las Panspermia la cual menciona que las células fueron traídas por un medio externo al de la Tierra, es decir, por medio de un meteorito o ser extraterrestre llegaron las células que nos han dado origen a nosotros.

La otra teoría mencionada fue la procedencia nativa la cual explica que las células simplemente se originaron aquí en la tierra por medio de la union de varios elementos quimicos los cuales conllevaron a la creacion de proteinas, lipidos y carbohidratos cuya union le dieron porigen a la celula y por consiguiente a nosotros 

Después de contemplar estos temas y el inicio de la célula la profesora nos asignó la tarea de llenar un cuadro con las partes de la célula, mencionar su función, estructura, compisición química y presencia en eucariontes o procariontes.

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING