13 Feb
13Feb

El día de hoy la profesora nos introdujo en el tema de los lípidos el cuál lo comenzamos con la explicación de las moléculas polares y no polares.

  1. Moléculas Polares: Posee densidad de carga en uno de sus átomos, su carga debe ser distinta de 0, se disuelve en agua
  2. Moléculas No Polares: Posee cargas neutras en sus átomos, y no es soluble en agua 

También nos explicó que estas moléculas se podían diferenciar por medio de su simetría, como es en el caso del agua cuya fórmula es H2O, si la dividimos en dos la molécula va a ser simétrica pues quedará en cada lado con un átomo de Hidrógeno

Luego de ésta breve explicación entramos ya como tal en el tema de los lípidos quienes también son importantes en nuestras dietas. Algunas de las características de éstos son:

  1. Son solubles en disolventes orgánicos
  2. Se encuentran en grasas y aceites 
  3. Suministran varias cantidades de calorías 

Los lípidos se clasifican en:

  1. Lípidos polares: éstos se pueden encontrar con forma de "gusanito" ya que poseen una cabeza y una cola, en las cuales la cola está compuesta de cadenas carbonadas y es apolar, contrario a la cabeza que es polar.
    Se pueden encontrar en los esfingolípidos y glicerofosfolípidos

Estos lípidos componen la membrana celular, en especial los fosfolípidos en cuya cabeza se encuentra un Sulfato 

En la hidrólisis de los lípidos se encuentran los saponificables y los no saponificables

  1. Saponificables: Son aquellos que realizan la hidrólisis con presencia de una base:
  2. No saponificables: No se hidrolizan en presencia de una base 

También existen 

  1. Lípidos simples: Poseen una estructura sencilla, las grasas, esteroides y aceites pertenecen a este grupo de lípidos
  2. Lípidos complejos: Poseen variantes en sus estructuras, los fosfolípidos pertenecen a este grupo
  3. Lípidos Saturados: Poseen enlaces sencillos entre carbonos
  4. Monosaturados: Poseen tan solo 1 doble enlace
  5. Insaturados: están compuestos por varios enlaces dobles. De éstos también se dividen las grasas
    - Cis: Tienen sus hidrógenos del mismo lado
    - Trans: Tienen los hidrógenos en lados opuestos

¿Por qué son tan malas las grasas trans?

Las grasas trans se han vuelto parte de nuestra dieta últimamente, no obstante éstas no son nada saludables para nuestro cuerpo y salud ya que actúan en nuestro cuerpo como falsas moléculas saturadas, es decir, "fingen" ser de las grasas saludables para nuestro cuerpo, de iual manera son muy resistentes a la oxidación por lo cual las células las hacen parte de su membrana, no poco a lo anterior también potencian el envejecimiento celular y bloquean el colesterol bueno en nuestro cuerpo.


Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING